El engendro de Kroozgaar; por Kelltom McIntire [José León Domínguez]; ilustración de la cubierta, Antonio Bernal. Barcelona: Bruguera, 1983. Colección: Selección Terror; nº 544.
- Género – materia: terror – ciencia ficción – científicos locos – humanos mutados – involución humana.
Como casi siempre en Kelltom McIntire, la estructura de la novela es un tanto atípico a lo que tiene por norma la colección. Arranca con un primer capítulo donde dos drogatas comparten confidencias. Y el protagonista tarda bastante en entrar en juego en la historia, hasta que se disponen todas las piezas sobre el tablero.
En otras obras de terror del autor ya dio preponderancia a un entorno carcelario, y aquí, aunque no ambiente la narración en su totalidad en dicho escenario, tiene bastante importancia la presencia de la prisión de Dartmoor.
La temática central de la novela son las drogas. Un científico intenta crear un método de eliminar la adicción a esos fármacos, pero lo que consigue es crear un monstruo. Es curioso que la medicación que el doctor ha creado haga sufrir un mono muy violento, pero además es que la psique del enfermo toma control del cuerpo, mutando el cuerpo del mismo hasta adoptar una apariencia distinta. El personaje que sufre esa condición, Mike, recuerda un cómic que tenía, con un cíclope monstruoso de protagonista, y él adoptará esa apariencia, produciendo la muerte a su paso. Como curiosidad, resaltemos que en ningún momento se menciona que el cíclope tenga un solo ojo, por lo cual cabe conjeturar que este tiene dos (y así se le reproduce en la portada).
Una obra simpática y grata de leer.
Carlos Díaz Maroto
CALIFICACIÓN: ***
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra